domingo, 10 de septiembre de 2023

“La tragicomedia de CALIsto y meliBEA” En la II muestra alternativa de Cali Teatro




 
La Tragicomedia de CALIsto y meliBEA; variaciones sobre La Celestina de Fernando de Rojas, del Laboratorio Escénico Univalle, se presentará, dentro de la II MUESTRA ALTERNATIVA DE TEATRO, PERO DEL  BUENO BUENO, organizada por Cali Teatro, en función única, el jueves 14 de septiembre a las 7.30 pm.


La tragicomedia de CALIsto y meliBEA nos cuenta la historia de dos jóvenes que, en medio de encuentros furtivos, transgreden todas las reglas sociales para consumar su amor. Calisto, para lograr su cometido utiliza los buenos oficios de Celestina, una mujer sabia que ejerce varios oficios relacionados con el amor. Sin embargo, el dinero dado para realizar la empresa, modifica el curso de los felices amoríos con Melibea que desencadenan en un hecho sangriento. La Celestina ha sido llevada en varias ocasiones a la escena colombiana, siendo unas de las mas emblemáticas, la versión realizada por el maestro Enrique Buenaventura en 1964, y posteriormente la puesta en escena dirigida por Jorge Alí Triana e interpretada por Fanny Mickey, en 1999. 





La tragicomedia de CALIsto y meliBEA es un proyecto de creación del Laboratorio Escénico Univalle que busca imaginar la historia renacentista en el contexto de la Cali de los años 80, cuando la rumba y la salsa se empoderan en la ciudad, revisando otros aspectos de esos frenéticos momentos. La puesta en escena cuenta con la actuación de John Sevillano, Miguel García, Isabella Ortega, Camilo Barrera, Rosa Salazar, Alejandro Idárraga y Karen Ramírez. Dramaturgia y Dirección de Ma Zhenghong y Alejandro González Puche, escenografía de Pedro Ruíz, vestuario de Carlos Cubillos, diseño gráfico de Michele López y producción general de Natalia Gil.




El Laboratorio Escénico Univalle es un grupo de Creación e Investigación perteneciente al Departamento de Artes Escénicas, con una actividad internacional, nacional y departamental constante.
Convocatoria Interna para proyectos de creación e Investigación Universidad del Valle

Lugar: Fundación Escénica Cali Teatro, Carrera 12# 4-51 barrio San Antonio
Día: jueves 14 de septiembre 
Hora: 7.30 pm.

lunes, 21 de agosto de 2023

Conferencia “Grutas del cielo: una década de procesos artísticos" con artistas chinos



La Facultad de Artes Integradas y la Casa de la Amistad China de la Universidad del Valle, tiene el gusto de invitarlos al encuentro con tres destacados artistas investigadores de la República Popular China. La conferencia central denominada como “Grutas del cielo: una década de procesos artísticos” del artista Bin Tan, se realizará en el 22 de agosto, a las 4:30 pm., en el auditorio 4, Sala de Teatro Univalle.
La conferencia del artista Bin Tan, se centra en su trabajo artístico que ha venido realizando desde 2012, donde ha explorado el concepto del taoísmo llamado “grutas del cielo”, una idea que explora el espacio entre lo público y lo privado, lo interior y exterior, así como incorporar conceptos tradicionales de la cultura china. En su obra el maestro Tan utiliza diferentes medios como el performance, video, escultura y “realidades mixtas”. Lo acompañan Binbin Zhao, profesora de la Academia de Arte de China, y Zhao Pei, profesor de la Universidad del Sur Este de China. 


Fecha:  22 de agosto
Hora: 4:30 pm.
Lugar: Auditorio 4, Sala de Teatro Univalle.





viernes, 14 de julio de 2023

"El prodigioso mágico" Segundo espectáculo dentro del ciclo homenaje a Santiago García' Mirada paralela



El Laboratorio Escénico Univalle hace parte del equipo de El Prodigioso Mágico, un ejercicio homenaje a Santiago García, el gran maestro del teatro colombiano, inspirado en algunas de las entrevistas que sostuvo con Fernando Duque y Jorge Prada antes del 2003. El Prodigioso Mágico explora algunas de las facetas mas desconocidas en su larga trayectoria artística, a través de un diálogo personal y filosófico. El ejercicio hace parte de la temporada denominada Mirada paralela del Teatro La Maldita Vanidad. 



MIRADA PARALELA 2023 es un evento de La Fundación Maldita Vanidad teatro que busca crear una programación artística y académica enfocada en destacar el ejercicio de la dirección teatral en Colombia. Teniendo como referente para cada edición un creador teatral universal que sirve como tema de estudio de los directores seleccionados. Cada director debe escribir y dirigir una pieza teatral, que se articula con encuentros de lecturas dramatizadas y ciclos de conferencias donde los directores hablan sobre su experiencia en este laboratorio de creación.





La edición 2023 del proyecto Mirada Paralela es posible gracias al Programa de Concertación Nacional del Ministerio de Cultura de Colombia.


DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: Alejandro González Puche 

ACTORES: Julián Santamaría y Daniel Castro

ESCENOGRAFÍA: Carlos Manuel Rivera

TÉCNICA: David Castillo 

VESTUARIO: Taller Tercer Acto 

FOTOGRAFÍA: Carlos Mario Lema

ASISTENTE DE DIRECCIÓN: Daniel Gómez



Fechas y horario:

Del 13 al 23 de julio.

Jueves 8 pm

Viernes 8 pm

Sábados 8 pm

Domingos 6:30 pm.


FUNDACIÓN LA MALDITA VANIDAD TEATRO

lamalditavanidadteatro@gmail.com

Movil +(57) 3156336006

Tel +601 9277092

Carrera 19 N° 45a-17, Palermo

Bogotá - Colombia, 2023


lunes, 22 de mayo de 2023

Extendemos la temporada de estreno de “La tragicomedia de CALIsto y meliBEA” Variaciones sobre un texto de Fernando de Rojas


A petición del público se extiende la temporada de estreno de La Tragicomedia de CALIsto y meliBEA; variaciones sobre La Celestina de Fernando de Rojas, del Laboratorio Escénico Univalle, a partir de una de las obras mas emblemáticas de la literatura española. El espectáculo se presentará en dos funciones adicionales, los días 26 y 27 de mayo a las 8:00 pm. en el Teatro del Presagio,



Foto Leonardo Linares
La Tragicomedia de Calisto y Melibea nos cuenta la historia de dos jóvenes que, en medio de encuentros furtivos, transgreden todas las reglas sociales para consumar su amor. Calisto, para lograr su cometido utiliza los buenos oficios de Celestina, una mujer sabia que ejerce varios oficios relacionados con el amor. Sin embargo, el dinero dado para realizar la empresa, modifica el curso de los felices amoríos con Melibea que desencadenan en un hecho sangriento. La Celestina ha sido llevada en varias ocasiones a la escena colombiana, siendo unas de las mas emblemáticas, la versión realizada por el maestro Enrique Buenaventura en 1964, y posteriormente la puesta en escena dirigida por Jorge Alí Triana e interpretada por Fanny Mickey, en 1999. 

Foto Leonardo Linares


La tragicomedia de CALIsto y MeliBEA es un proyecto de creación del Laboratorio Escénico Univalle que busca imaginar la historia renacentista en el contexto de la Cali de los años 80, cuando la rumba y la salsa se empoderan de la ciudad, revisando otros aspectos de esos frenéticos momentos. La puesta en escena cuenta con la actuación de John Sevillano, Miguel García, Isabella Ortega, Camilo Barrera, Rosa Salazar, Alejandro Idárraga y Karen Ramírez. Dramaturgia y Dirección de Ma Zhenghong y Alejandro González Puche, escenografía de Pedro Ruíz, vestuario de Carlos Cubillos, diseño gráfico de Michele López y producción general de Natalia Gil.


Foto Leonardo Linares

El Laboratorio Escénico Univalle es un grupo de Creación e Investigación perteneciente al Departamento de Artes Escénicas, con una actividad internacional, nacional y departamental constante.

Convocatoria Interna para proyectos de creación e Investigación Universidad del Valle





Lugar: Teatro del Presagio 

Avenida 9A #10N-50, Granada, Cali,

Fecha: Viernes 26 y Sábado 27 de mayo. 

Hora: 8:00 pm

Mayores informes: 

Teléfono: 3014858228 

https://teatrodelpresagio.com/

https://escenicolabunivalle.blogspot.com/


jueves, 11 de mayo de 2023

Estreno teatral de “La tragicomedia de CALIsto y meliBEA” Variaciones sobre un texto de Fernando de Rojas


El Laboratorio Escénico Univalle presenta el estreno de La Tragicomedia de CALIsto y meliBEA; variaciones sobre La Celestina de Fernando de Rojas, una de las obras mas emblemáticas de la literatura española. El espectáculo se presentará en dos únicas funciones de estreno, en el Teatro del Presagio, los días 19 y 20 de mayo a las 8:00 pm.


Miguel García y 
Camilo Barrera. Foto Leonardo Linares

John Sevillano y Alejandro Idárraga. Foto Leonardo Linares

La Tragicomedia de Calisto y Melibea nos cuenta la historia de dos jóvenes que, en medio de encuentros furtivos, transgreden todas las reglas sociales para consumar su amor. Calisto, para lograr su cometido utiliza los buenos oficios de Celestina, una mujer sabia que ejerce varios oficios relacionados con el amor. Sin embargo, el dinero dado para realizar la empresa, modifica el curso de los felices amoríos con Melibea que desencadenan en un hecho sangriento. La Celestina ha sido llevada en varias ocasiones a la escena colombiana, siendo unas de las mas emblemáticas, la versión realizada por el maestro Enrique Buenaventura en 1964, y posteriormente la puesta en escena dirigida por Jorge Alí Triana e interpretada por Fanny Mikey, en 1999. 

Isabella Ortega Foto Leonardo Linares

La tragicomedia de CALIsto y MeliBEA es un proyecto de creación del Laboratorio Escénico Univalle que busca imaginar la historia renacentista en el contexto de la Cali de los años 80, cuando la rumba y la salsa se empoderan en la ciudad, revisando otros aspectos de esos frenéticos momentos. La puesta en escena cuenta con la actuación de John Sevillano, Miguel García, Isabella Ortega, Camilo Barrera, Rosa Salazar, Alejandro Idárraga y Karen Ramírez. Dramaturgia y Dirección de Ma Zhenghong y Alejandro González Puche, escenografía de Pedro Ruíz, vestuario de Carlos Cubillos, diseño gráfico de Michele López y producción general de Natalia Gil.

Camilo Barrera y Rosa Salazar,
 Foto Leonardo Linares

El Laboratorio Escénico Univalle es un grupo de Creación e Investigación perteneciente al Departamento de Artes Escénicas, con una actividad internacional, nacional y departamental constante.


 
Rosa Salazar, y Karen Ramírez. Foto Leonardo Linares

Isabella Ortega  y 
Miguel García, Foto Leonardo Linares  


Convocatoria Interna para proyectos de creación e Investigación Universidad del Valle

Lugar: Teatro del Presagio 
Avenida 9A #10N-50, Granada, Cali,
Fecha: Viernes 19 y  Sábado 20 de mayo a las 
Hora: 8:00 pm
Mayores informes: 
Teléfono: 3014858228